Actualizado 23-04-2025
En esta guía, exploraremos cómo actualizar mapas de tu navegador GPS para montaña, ya sea un dispositivo dedicado o una app móvil, asegurando que tu próxima aventura sea segura y precisa. En entornos de montaña, un mapa GPS desactualizado puede ser más que una molestia ya que compromete la seguridad. Senderos cerrados, cambios en el relieve o nuevas zonas de riesgo son razones clave para mantener tus mapas al día.
Contenido del artículo
TogglePasos para actualizar mapas de tu navegador GPS para montaña
1. Verificar la versión actual del mapa
Antes de actualizar, es importante confirmar si tus mapas están desactualizados y saber qué versión tienes.
En dispositivos GPS dedicados (Garmin, TwoNav, etc.)
- Garmin
- Accede al menú principal > Ajustes > Mapa > Información del Mapa.
- Anota la fecha de la última actualización y el nombre del mapa (ejemplo TopoActive Europe 2023).
- TwoNav
- Revisa la fecha en Ajustes > Mapas > Propiedades del mapa.
En aplicaciones móviles (Gaia GPS, AllTrails, OsmAnd)
- Gaia GPS
- Abre la app > Menú (≡) > Descargas > Selecciona un mapa > Detalles.
- Comprueba la fecha de la última sincronización.
- Google Maps (mapas offline)
- Ve a Tu mapa > Mapas offline > Selecciona el área guardada > Más opciones (⋯) > Actualizar.
En navegadores de coche (Android Auto, Apple CarPlay)
- Google Maps
- Conecta el móvil al coche > Abre Google Maps > Toca tu avatar > Mapas offline > Actualizar todos.
¿Por qué es importante?
Algunos mapas caducan tras un año, y otros se actualizan automáticamente. Saber la versión actual te ayuda a decidir si necesitas una renovación completa o solo parches.
2. Descargar las actualizaciones
Existen dos fuentes principales para obtener mapas actualizados como fuentes oficiales (de pago o gratuitas) y mapas colaborativos (gratuitos).
Fuentes oficiales
- Garmin
- Usa Garmin Express.
- Conecta tu dispositivo al ordenador.
- Inicia sesión en Garmin Express.
- Selecciona Notificaciones > Mapas para ver actualizaciones disponibles.
- Descarga e instala (puede requerir una suscripción, como BirdsEye Satellite).
- Algunos mapas de Garmin (ejemplo: Topo España ) se venden por regiones.
- TwoNav
- Descarga actualizaciones desde la app Land en tu ordenador o directamente desde el dispositivo.
- IGN (Instituto Geográfico Nacional, España)
- Accede a PNOA para mapas topográficos oficiales en formato raster.
- Requiere registro y conversión a formatos compatibles (ejemplo: KMZ para dispositivos Garmin).
Mapas colaborativos y gratuitos
- OpenStreetMap (OSM)
- OpenTopoMap: Ideal para senderismo. Descarga mapas en OpenTopoMap en formato MBTiles o GPX .
- Hike & Bike Map: Ofrece capas específicas para montaña (ejemplo: senderos y puntos de agua).
- Herramientas de conversión: Usa MOBAC (Mobile Atlas Creator) para convertir mapas OSM a formatos compatibles (ej.: Garmin IMG ).
- USGS (EE.UU.)
- Descarga mapas topográficos de USGS National Map en formato GeoTIFF.
Consejos para descargar
- Mapas Offline en Apps
- En Gaia GPS, selecciona Mapas > Nueva descarga y elige la región. Usa capas como World Topo o USGS Topo .
- En OsmAnd, activa la opción Mapas vectoriales para mayor flexibilidad.
- Espacio de Almacenamiento
- Borra mapas antiguos o regiones no esenciales (ejemplo: si vas a los Pirineos, elimina los Alpes).
3. Instalar los nuevos mapas
El proceso varía según el dispositivo y el tipo de mapa
En dispositivos GPS dedicados
- Garmin
- Conecta el dispositivo al ordenador.
- Usa Garmin BaseCamp para importar archivos .gmap o .img.
- Arrastra los mapas a la carpeta Garmin en el dispositivo.
- Reinicia el GPS.
- TwoNav
- Usa la app Land para sincronizar mapas directamente con el dispositivo.
- Dispositivos con Sistema Operativo Abierto (ejemplo: Raspberry Pi con OpenCPN)
- Instala mapas en formato KMZ o SQLite mediante gestores como MapManager .
En aplicaciones móviles
- Gaia GPS
- Abre la app > Menú > Descargas > Actualizar región .
- Si usas mapas personalizados (ejemplo: OSM), importa el archivo .mbtiles desde Google Drive o Dropbox.
- OsmAnd
- Descarga mapas desde la app > Menú > Descargar mapas > Selecciona región y capa.
Errores comunes
- Mapa no aparece: Verifica que el formato es compatible (ejemplo: .img para Garmin).
- Mapa desplazado: Asegúrate de que la proyección (ejemplo: WGS84) coincide con la del dispositivo.
4. Verificar la instalación
Comprueba que los mapas funcionan correctamente
Test de navegación
- Busca un punto de referencia conocido (ejemplo: un refugio o un lago).
- Compara la posición GPS con la realidad (ejemplo: coordenadas UTM o lat/long).
- Asegúrate de que los senderos bloqueados o nuevas rutas aparecen reflejados.
Detalles técnicos
- Curvas de nivel: En Garmin, ve a Ajustes > Mapa > Detalle del mapa para activarlas.
- Capas adicionales: En apps como OsmAnd, activa capas de POIs (fuentes, miradores) para mayor precisión.
Herramientas de Verificación
- GPS Visualizer: Sube archivos GPX para comparar rutas con mapas actualizados.
- Google Earth Pro: Superpone tus mapas GPS sobre imágenes satelitales recientes.
Pasos adicionales para actualizar mapas
- Firmware del Dispositiv
Antes de actualizar mapas gps montaña, revisa si hay actualizaciones de firmware (ejemplo: en Garmin Express). Un firmware obsoleto puede causar incompatibilidades.
- Copia de Seguridad
Usa herramientas como GPSBabel para respaldar waypoints y rutas antes de instalar nuevos mapas.
- Pruebas en Campo
Realiza una salida corta cerca de casa para probar los mapas en condiciones reales.
Ejemplo práctico: actualizar un Garmin con mapas OSM
1. Descarga MOBAC y crea un mapa de tu zona en formato Garmin IMG.
2. Conecta el Garmin al ordenador y copia el archivo .img en la carpeta Garmin/GMAP.
3. Reinicia el dispositivo y selecciona el nuevo mapa en Ajustes > Mapa.
4. Comprueba que las curvas de nivel y senderos coinciden con tu última ruta.
Consejos clave para una actualización efectiva
1. Frecuencia: Actualiza al menos una vez al año, o antes de expediciones a zonas remotas.
2. Espacio de almacenamiento: Elimina mapas antiguos o regiones no utilizadas para liberar memoria.
3. Copias de seguridad: Guarda tus rutas y waypoints en la nube o en un disco externo antes de instalar nuevos mapas.
4. Contribuye a la comunidad: Reporta errores en OSM o avisa a autoridades de senderos sobre cambios no documentados.
Herramientas recomendadas
- Software: Garmin BaseCamp, QMapShack (para mapas personalizados).
- Fuentes de datos: IGN, USGS (EE.UU.), OpenStreetMap.
- Apps móviles: Gaia GPS, AllTrails, OsmAnd.
Opiniones finales
Claramente, mantener tus mapas GPS actualizados es fundamental para la seguridad en montaña. Es preferible que dediques unos minutos antes de cada salida para revisar y renovar tu cartografía. y que no te encuentres perdido en el momento menos oportuno de tu recorrido. Recuerda que un mapa preciso no solo te guía, sino que también te protege.
Con estos consejos, podrás mantener tus mapas GPS actualizados y confiables, asegurando una navegación precisa en tus aventuras de montaña.
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? ¡Déjanos un comentario!
¡No olvides compartir este artículo con tu comunidad de senderistas!
También puedes leer
Los mejores relojes Coros que todo deportista debería conocer
Los relojes Coros se han convertido en una opción popular entre los deportistas debido a su combinación de estilo, funcionalidad...
¿Prefieres footing o running? ¿Trotar o correr? ¿Cuáles son las diferencias? No es lo mismo salir a correr al aire...
Si has pasado algún tiempo con una pulsera de ejercicios o un reloj deportivo, es probable que hayas encontrado algo...

Fran Ruiz es ingeniero técnico y apasionado en actividades outdoor, tecnología wearable y redactor en GPSsports desde 2018, además de colaborar con otros blogs especializados. Ha probado varios centenares de gadgets tecnológicos en los últimos años, centrándose especialmente en modelos para deportes y estilo de vida. Puedes encontrarlo también en redes hablando de tecnología en @GPSsports