Los mejores relojes para natación en aguas abiertas de 2025

En Relojes deportivos — Actualizado

relojes para natación en aguas abiertas-01-3

Si te gusta nadar en el mar, en lagos o en travesías, ya sabrás que un reloj normal no sirve para seguirte el ritmo. El agua salada, las olas y el movimiento del brazo hacen que muchos relojes pierdan señal o midan mal las distancias. 

Por eso existen los relojes para natación en aguas abiertas por ser resistentes, precisos y pensados para darte métricas reales cuando estás ahí fuera, lejos de los carriles de una piscina.

Cuando eres apasionado de los wearables y has probado casi todos los relojes deportivos importantes, te das cuenta que elegir el reloj adecuado no es solo una cuestión de precio o estética.

Hay que fijarse en cosas más técnicas como tipo de GPS, resistencia real, precisión en mediciones, batería o la facilidad de lectura bajo el sol. Pero también en cómo encaja el dispositivo con tu estilo de nado y tu nivel.

Así que si estás pensando en invertir en un reloj que te acompañe en tus sesiones de aguas abiertas, aquí tienes una guía clara, directa y sin rodeos sobre qué debes mirar antes de comprar y cuáles son los mejores modelos, explicados según el tipo de usuario y uso.

relojes para natación en aguas abiertas-091

Qué debes tener en cuenta antes de comprar un reloj para aguas abiertas

Comprar un reloj para natación en aguas abiertas no es lo mismo que comprar uno para gimnasio o running. Estos son los factores clave que debes valorar antes de decidirte:

1. Resistencia real al agua

No todos los relojes “resistentes al agua” aguantan igual. En aguas abiertas entran en juego olas, corrientes y temperaturas cambiantes. Asegúrate de que el reloj tenga al menos 5 ATM o 50 metros de resistencia, aunque los buenos modelos para aguas abiertas suelen ofrecer 10 ATM o más. Y ojo: que tenga modo específico para aguas abiertas, no solo “natación”.

2. Precisión del GPS

En el mar, el GPS sufre más por el movimiento constante del brazo y las interferencias del agua. Busca relojes con GPS multibanda o GNSS múltiple, que usan varios satélites y mantienen mejor la señal. La diferencia entre un modelo básico y uno avanzado puede ser de cientos de metros en una sesión larga.

3. Duración de batería

Si haces travesías largas o entrenamientos de más de una hora, querrás un reloj con batería sólida. Algunos modelos apenas duran 5-6 horas con GPS activado; los buenos superan las 20 o 30 sin despeinarse. Y si haces triatlón o nadas a diario, la autonomía es clave.

relojes para natación en aguas abiertas-094

4. Métricas específicas de natación

La mayoría de los relojes miden brazadas, ritmo, SWOLF (eficiencia), distancia y tiempo. Pero los de gama alta además calculan trayectorias GPS reales, ritmo medio sobre trazado abierto y sincronizan tus datos con apps tipo Garmin Connect, Strava o TrainingPeaks. Cuantas más métricas, mejor podrás analizar tus progresos.

5. Comodidad y legibilidad

En el agua hay sol, reflejos y movimiento. Una pantalla AMOLED o transflectiva clara ayuda mucho. También conviene que tenga botones físicos (los táctiles no van bien con las manos mojadas) y que la correa sea segura incluso con traje de neopreno. El tamaño y peso también cuentan si vas a nadar a menudo.

6. Ecosistema y compatibilidad

Cada marca tiene su propio entorno (Garmin Connect, Polar Flow, Suunto App, Coros Training Hub…). Si ya usas uno de ellos o compartes tus datos en una comunidad concreta, conviene mantenerte dentro del mismo ecosistema. También valora si el reloj se sincroniza bien con tu móvil o con accesorios como gafas inteligentes o sensores de frecuencia cardíaca.

7. Precio y nivel de uso

Si solo haces un par de travesías al año, no necesitas un reloj de mil euros. Pero si entrenas varias veces por semana o compites, la inversión en un modelo de gama alta se amortiza rápido. En este tipo de dispositivos, la precisión y durabilidad marcan la diferencia.

Los mejores relojes para natación en aguas abiertas

Garmin Fénix 8 Pro

Amazon.es

El Garmin Fénix 8 Pro Zafiro es, sin exagerar, uno de esos relojes que marcan un antes y un después si te tomas en serio tus entrenamientos o tus aventuras acuáticas. No es un simple smartwatch. Es una herramienta de alto nivel para quienes buscan precisión, autonomía y seguridad incluso cuando se alejan de todo. Desde el punto de vista del usuario, lo primero que sorprende es su pantalla AMOLED de 1,4" con cristal de zafiro que se ve perfecta bajo el sol, incluso en pleno mar.

La conectividad LTE e inReach satelital te permite enviar mensajes o activar un SOS sin depender del móvil, algo que cambia las reglas del juego para nadadores en aguas abiertas o exploradores. Su GPS multibanda es extremadamente preciso, y el diseño, con bisel de titanio y resistencia para buceo, transmite solidez real, no solo estética. Es caro, sí, pero ofrece mucho más que un reloj deportivo común.

Ventajas del Fénix 8 Pro

  • Conectividad LTE e inReach satelital (seguridad total sin móvil).
  • GPS multibanda muy preciso en aguas abiertas.
  • Pantalla AMOLED con cristal de zafiro, nítida y resistente.
  • Gran autonomía (hasta 15 días).
  • Funciones avanzadas de salud, mapas y rendimiento.

Desventajas

  • Precio elevado.
  • Interfaz compleja para usuarios nuevos.
  • Tamaño y peso algo grandes para muñecas pequeñas.

Ver más en Garmin | Leer los comentarios.

Garmin Descent G2

Amazon.es

El Garmin Descent G2 es mucho más que un reloj. De hecho es un ordenador de buceo pensado para quienes aman el mar y buscan algo más que simples datos de distancia o tiempo. Destaca por su pantalla AMOLED de 1,2", que se ve perfectamente incluso a varios metros bajo el agua, y su construcción robusta con cristal de zafiro y materiales reciclados, un punto a favor para quienes se preocupan por el medio ambiente.

Lo que más atrae de este modelo es la cantidad de modos de buceo disponibles y todos con opciones personalizables. Además, el sistema Multi-GNSS permite marcar con precisión los puntos de entrada y salida, algo esencial si nadas en aguas abiertas. Su autonomía de hasta 10 días (27 horas en inmersión) y las métricas de salud completan un paquete redondo para quien quiere fiabilidad, resistencia y tecnología de primer nivel en el agua.

Ventajas

  • Pantalla AMOLED brillante y legible bajo el agua.
  • Perfecto para natación en aguas abiertas y con modos avanzados para buceo y apnea.
  • Multi-GNSS para marcar entradas y salidas.
  • Materiales reciclados y construcción premium.
  • Autonomía de hasta 10 días y 27 horas en inmersión.

Desventajas

  • Solo recomendado para gente apasionada por las actividades acuáticas.
  • Precio elevado frente a relojes de natación básicos.
  • Algo voluminoso para uso diario.

Más información en Garmin | Leer opiniones.

Polar Grit X2 Pro

Amazon.es

El Polar Grit X2 Pro es el reloj ideal si te gusta nadar en aguas abiertas, pero también si disfrutas de explorar sin preocuparte por perderte. Desde nuestro punto de vista, se nota que Polar ha hecho los deberes. El GPS dual es increíblemente preciso, incluso en zonas donde otros relojes fallan, como en mar abierto o cerca de acantilados. La pantalla AMOLED de 1,39" es grande, brillante y muy nítida, perfecta para consultar datos bajo el sol o incluso mientras nadas.

Además, su diseño militar MIL-STD-810H con cristal de zafiro y bisel de acero inoxidable le da ese toque de reloj resistente, pero bonito. Los biosensores avanzados van más allá del pulso ya que miden oxigenación, temperatura y recuperación, lo que ayuda a planificar mejor los entrenamientos. En resumen, un reloj todoterreno pensado para deportistas exigentes que quieren rendimiento y precisión en cada brazada en mar abierto.

Ventajas

  • GPS dual con gran precisión en exteriores y aguas abiertas.
  • Pantalla AMOLED grande y luminosa.
  • Diseño ultrarresistente con cristal de zafiro.
  • Batería de hasta 10 días con funciones básicas de smartwatch.
  • Biosensores muy completos para análisis físico.

Desventajas

  • Precio elevado frente a opciones más básicas.
  • Algo voluminoso para muñecas pequeñas.
  • Ecosistema Polar menos intuitivo que el de Garmin.

Más información en Polar | Leer opiniones en Amazon.

Suunto Vertical 2

Amazon.es

El Suunto Vertical 2 es de los mejores relojes para natación en aguas abiertas que te hacen sentir que llevas un auténtico instrumento de precisión en la muñeca. Lo primero que sorprende es la pantalla AMOLED, nítida, brillante y visible incluso bajo el sol reflejado en el agua. Este modelo está claramente pensado para quienes disfrutan de largas sesiones al aire libre o en el mar, gracias a su autonomía brutal de hasta 20 días en modo smartwatch y 65 horas con GPS activo.

Suunto ha rediseñado por completo el sensor óptico de frecuencia cardiaca, y se nota la mejora en precisión, algo clave cuando haces entrenamientos intensos o de larga duración. Además, tener mapas offline y GPS de doble banda da una tranquilidad enorme cuando nadas o exploras lejos de la costa. En pocas palabras, es un reloj pensado para aventureros y nadadores exigentes que buscan fiabilidad total.

Ventajas

  • GPS de doble banda muy preciso en exteriores y aguas abiertas.
  • Pantalla AMOLED brillante y fácil de leer bajo el sol.
  • Batería de larga duración (hasta 20 días).
  • Mapas offline y más de 115 modos deportivos.
  • Diseño robusto con materiales premium (titanio o acero).

Desventajas

  • Interfaz algo menos intuitiva que en Garmin.
  • Algo grande para muñecas pequeñas.

Más información en Suunto | Leer opiniones.

Garmin Swim 2

Amazon.es

El Garmin Swim 2 es, sin duda, uno de los relojes para nadar en aguas abiertas más equilibrados del mercado, pensado especialmente para nadadores que buscan precisión sin complicaciones. Ante todo se nota es que está hecho por y para nadar ya que no es un reloj multideporte genérico, sino un modelo que entiende tus brazadas.

Su GPS integrado funciona muy bien en mar abierto, registrando distancia, ritmo, número de brazadas y eficiencia (SWOLF) con notable precisión. Además, mide la frecuencia cardiaca bajo el agua, algo que muchos relojes todavía no hacen bien. La batería cumple de sobra con sus 13 horas con GPS y pulso activo, o 7 días en modo reloj inteligente. Es ligero, cómodo y no estorba ni con neopreno. Ideal si nadas en aguas abiertas o piscina y no necesitas un smartwatch repleto de extras que nunca usarás.

Ventajas

  • GPS preciso en modo aguas abiertas.
  • Buena autonomía de hasta 7 días en modo reloj inteligente.
  • Medición de frecuencia cardiaca bajo el agua.
  • Ligero, cómodo y fácil de usar.
  • Mide SWOLF y tipo de brazada.

Desventajas

  • Diseño básico frente a otros Garmin.
  • Sin mapas ni funciones multideporte.
  • Pantalla no AMOLED.

Más información en Garmin | Leer opiniones.

Garmin Instinct 3

Amazon.es

El Garmin Instinct 3 es uno de esos relojes deportivos para natación que equilibran perfectamente robustez, precisión y autonomía. Su diseño sigue la línea resistente característica de la serie Instinct, pero ahora con una pantalla AMOLED de 1,2” que ofrece una visibilidad espectacular incluso bajo el sol o dentro del agua. Es un reloj pensado para quienes disfrutan del mar, los entrenamientos exigentes y las aventuras sin preocuparse por la batería que ofrece hasta 18 días de autonomía.

Además, su GPS multibanda con tecnología SatIQ permite una localización precisa incluso en entornos complicados, ideal si nadas lejos de la costa. Incluye sensores de salud completos, frecuencia cardiaca, sueño, Pulse Ox y una linterna LED integrada, que es un detalle útil para entrenar o moverte de noche. En resumen, un modelo sólido, versátil y confiable para deportistas amantes de actividades acuáticas que buscan rendimiento sin complicarse.

Ventajas

  • GPS multibanda muy preciso en exteriores y mar abierto.
  • Pantalla AMOLED brillante y legible bajo el sol.
  • Hasta 18 días de batería.
  • Linterna LED integrada y pagos con Garmin Pay.
  • Construcción resistente y sumergible hasta 10 ATM.

Desventajas

  • Diseño algo voluminoso.
  • No tiene mapas topográficos detallados.

Más información en Garmin | Leer opiniones en Amazon.

Suunto 9 Peak

Amazon.es

El Suunto 9 Peak es uno de esos smartwatches para natación en aguas abiertas que te ganan por su equilibrio entre elegancia, resistencia y fiabilidad. Su diseño es sorprendentemente ligero y delgado, lo que lo hace muy cómodo incluso con neopreno, pero sin perder robustez. Cumple con la norma militar MIL-STD-810, resiste hasta 100 metros de profundidad y lleva una pantalla de cristal de zafiro, casi imposible de rayar.

En el agua, el GPS es muy estable y preciso, ideal para registrar con detalle tus recorridos en mar abierto. Además, los modos de batería inteligentes, con hasta 300 horas de autonomía, permiten olvidarte del cargador durante días. También incluye barómetro, pulsómetro y medidor de oxígeno SpO2, lo que ayuda a ajustar el esfuerzo o aclimatarte si entrenas en distintas condiciones. Es un reloj pensado para quienes quieren fiabilidad, sin renunciar al estilo ni a la tecnología.

Ventajas

  • Diseño fino, cómodo y muy resistente.
  • GPS preciso y estable en aguas abiertas.
  • Batería hasta 21 días en modo reloj y modos inteligentes.
  • Pantalla de zafiro y materiales premium.
  • Integración con apps como Strava o Komoot.

Desventajas

  • Interfaz menos fluida que en Garmin o Polar.
  • Pantalla menos brillante que las AMOLED.

Más información en Suunto | Leer opiniones.

Coros Pace 3

Amazon.es

El Coros Pace 3 es una de las sorpresas más agradables entre los relojes GPS para entrenamientos acuáticos y de resistencia. Su punto fuerte es la ligereza pues pesa solo 30 gramos y se siente tan cómodo que puedes llevarlo todo el día sin darte cuenta, incluso dentro del agua. Aunque está pensado principalmente para running, su rendimiento en natación en aguas abiertas es excelente gracias al GPS de doble frecuencia, que mantiene la señal estable incluso cuando el reloj está parcialmente sumergido o el entorno dificulta la recepción.

La pantalla transflectiva táctil de 1,2" ofrece buena visibilidad a plena luz y es práctica para consultar datos en movimiento. Otro punto a destacar es la batería, que alcanza 38 horas con GPS activo o más de dos semanas de uso diario, algo que pocos modelos logran en este rango de precio. Un reloj fiable, cómodo y muy equilibrado para deportistas constantes.

Ventajas

  • GPS de doble frecuencia muy preciso.
  • Peso ultraligero y diseño cómodo.
  • Excelente autonomía hasta 24 días en uso diario.
  • Amplios modos deportivos, incluyendo natación y esquí.
  • Precio competitivo frente a Garmin o Suunto.

Desventajas

  • Sin pantalla AMOLED.
  • Ecosistema de apps menos desarrollado.
  • Sensor óptico algo menos preciso en muñecas muy delgadas.

Más información en Coros | Leer opiniones en Amazon.

relojes-para-natacion-en-aguas-abiertas/

relojes para natación en aguas abiertas-095

Comparativa de mejores relojes para natación en aguas abiertas

ModeloPantallaBateríaGPSResistencia al aguaCaracterísticas

Garmin Fénix 8 Pro Zafiro

Garmin Fénix 8 Pro

1.4" AMOLED, cristal de zafiroHasta 15 días (47mm) modo smartwatchMultibanda GNSS + LTE / inReach10 ATM (uso en buceo ligero)Mapas TopoActive, llamadas LTE, SOS satelital, Pulse Ox, navegación avanzada

Garmin Descent G2

Garmin Descent G2

1.2" AMOLED, cristal de zafiro10 días modo smartwatch / 27 h modo inmersiónMulti-GNSS, marca puntos entrada/salidaResistente al agua 10 ATM (apto buceo recreativo)Modos de buceo (recreativo, técnico, apnea), registro de inmersiones, materiales reciclados

Polar Grit X2 Pro

Polar Grit X2 Pro

1.39" AMOLED, cristal de zafiroVarios días en modos entrenamiento / ahorro (según uso)GPS dual (GNSS dual) para rutas precisasResistente al agua 10 ATM, Cert. MIL-STDBiosensores avanzados (FC, SpO2, temp. piel), mapas offline, navegación topográfica
Suunto Vertical 2

Suunto Vertical 2

AMOLED (tamaño generoso)Hasta 20 días modo smartwatch / 65 h en modo GPSGPS doble banda, navegación avanzadaResistente al agua 10 ATMMapas offline, linterna, 115+ modos deportivos, sensor FC rediseñado
Garmin Swim 2

Garmin Swim 2

Pantalla transflectiva (no AMOLED)Hasta 7 días reloj / 13 h GPS / 72 h modo piscinaGPS integrado para aguas abiertasResistente al agua 5 ATM (apto natación)Métricas de natación: SWOLF, brazadas, ritmo, FC submarina, sencillo y centrado en swim
Garmin Instinct 3

Garmin Instinct 3

1.2" AMOLEDHasta 18 días modo smartwatchGPS multibanda con SatIQResistente al agua 10 ATM resistencia térmica y golpesLinterna LED, Garmin Pay, monitorización salud, diseño robusto
Suunto 9 Peak

Suunto 9 Peak

Cristal de zafiro (pantalla de alta calidad)Modos de batería inteligentes (hasta cientos de horas en modo ahorro)GPS preciso y estable para exteriores y aguaResistente al agua hasta 100 mDiseño delgado, barómetro, integración con Strava/Komoot, excelente autonomía
Coros Pace 3

Coros Pace 3

1.2" transflectiva táctil38 h GPS / hasta 24 días uso diarioGPS de doble frecuencia (chipset rediseñado)Resistente al agua 5 ATMUltra ligero (30 g), gran autonomía, navegación Breadcrumb, modos deportivos amplios

Ventajas de usar un reloj para natación en aguas abiertas

Un reloj diseñado específicamente para aguas abiertas no solo te da datos, sino que transforma tu manera de nadar:

  • Sabes cuánta distancia haces realmente, sin depender de estimaciones.
  • Controlas tu ritmo medio y eficiencia, ajustando la técnica según el entorno.
  • Ganas seguridad al conocer tu posición y tener métricas fiables incluso lejos de la orilla.
  • Puedes analizar tus entrenamientos y ver progresos con detalle.
  • Si también haces otros deportes, el reloj te sirve para todo el año.

En resumen: los relojes para natación en aguas abiertas no solo te acompañan, sino que te ayudan a entender tu rendimiento y a disfrutar más del agua.

relojes para natación en aguas abiertas-08

¿Cuál elegir según tu perfil?

  • Competitivo o triatleta:
    Garmin Fenix 8 Pro o Suunto Vertical 2.
  • Nadador puro y técnico:
    Garmin Swim 2 o Garmin Descent G2.
  • Entrenamientos frecuentes con presupuesto medio:
    Coros Pace 3 o Garmin Instinct 3.
  • Recreativo o principiante:
    Suunto 9 Peak.
  • Aventurero o outdoor:
    Polar Grit X2 Pro.

Conclusión

Si vas a tomarte en serio la natación en aguas abiertas, no te conformes con un smartwatch genérico. Busca uno que te dé precisión, visibilidad, comodidad y datos reales. Las marcas han afinado mucho puesto que los relojes actuales son más fiables, con GPS multibanda, pantallas nítidas y autonomía real para largas travesías.

Piensa en tu tipo de uso, tanto ocasional, entrenamiento como competición y elige el que mejor encaje contigo. Un buen reloj no solo te dirá cuánto has nadado, sino cómo lo has hecho y cómo puedes mejorar. Porque cuando estás en mitad del mar, lo último que quieres es dudar de tu equipo.

relojes para natación en aguas abiertas-093

Preguntas frecuentes

¿Qué reloj es mejor para nadar en aguas abiertas?

Depende del tipo de uso. Si buscas precisión de GPS y robustez, el Garmin Fénix 8 Pro y el Suunto Vertical 2 son de los más completos. Si priorizas ligereza y simplicidad, el Garmin Swim 2 o el Coros Pace 3 son excelentes opciones con métricas de natación muy precisas.

¿Todos los relojes con GPS funcionan bajo el agua?

No exactamente. El GPS puede perder señal brevemente bajo el agua, por eso los relojes para natación en aguas abiertas usan algoritmos especiales para corregir la trayectoria cuando el brazo sale a la superficie, manteniendo una ruta precisa en el mapa.

¿Qué resistencia al agua necesito para nadar en el mar?

Se recomienda al menos 5 ATM (50 metros) para natación y 10 ATM si planeas usarlo en aguas abiertas o actividades prolongadas en el mar. Modelos como el Suunto 9 Peak o el Garmin Instinct 3 cumplen de sobra con estos estándares.

¿Qué métricas son más importantes al nadar?

Las más útiles son el ritmo, la distancia, el SWOLF (eficiencia de brazadas), la frecuencia cardíaca y el tipo de brazada. Los relojes para natación en aguas abiertas modernos también analizan la recuperación, la carga de entrenamiento y el rendimiento global.

¿Vale la pena pagar más por un reloj con pantalla AMOLED?

Sí, si te importa la visibilidad y el diseño. Las pantallas AMOLED ofrecen colores más vivos y mejor legibilidad al sol. Sin embargo, consumen más batería que las transflectivas, así que depende de si priorizas estética o autonomía.

relojes para natación en aguas abiertas-096

Entradas relacionadas

Publicado en Relojes deportivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =