Los relojes solares aprovechan toda la energía del sol para alargar la carga de la batería gracias a una novedosa tecnología. Esto es crucial en un campo donde los relojes inteligentes luchan por aumentar su autonomía y mejorar el rendimiento de todas sus funciones.
El Apple Watch, el principal referente de los smartwatch, cuenta con escasas 18 horas de energía entre cargas, su principal inconveniente. Pero no es solo el tamaño de la batería de un smartwatch lo que determina su vida, sino que ahora la energía del sol puede ayudar a extenderla. Es una técnica especial que utiliza una lente de carga solar y recarga la batería cuando se expone a la luz solar directa.
Pero todo esto no quiere decir que no haya que utilizar el cargador en este tipo de relojes. La carga solar, en la mayoría de los casos, sirve para darle un extra a la duración habitual de la batería.
Y sí, hay muchos relojes solares en el mercado. Sin embargo, no hay muchas opciones para aquellos que desean el mejor reloj inteligente solar con funciones deportivas y que además rastree el sueño, pueda hacer una llamada telefónica o sea capaz de hacer un pago en una tienda. Aquí verás los relojes inteligentes solares o smartwatch con carga solar más relevantes.
Los 5 mejores relojes solares 2023
Garmin Instinct 2 Solar
28 días en modo reloj y carga ilimitada con luz solar. El Garmin Instinct 2 Solar puede proporcionar una vida de la batería ilimitada con la exposición solar de 3 horas al día en entornos exteriores. Y utilizando el GPS con uso máximo de batería provee hasta 70 horas y hasta 370 con carga solar.
Con un diseño prácticamente igual al modelo anterior, el Instinct 2 Solar cuenta con una mejor pantalla y el doble de memoria con sus 32 MB.
Esta disponible en varias ediciones además del Solar Estándar: el Solar Surf y Solar Tactical. El primero está especialmente diseñado con funciones de surf, datos de mareas y actividad de navegación dedicada.
Un reloj inteligente solar para los más atletas y aventureros
Por su parte, el Instinct 2 Solar Tactical viene equipado con características tácticas específicas como la compatibilidad con gafas de visión nocturna. Este smartwatch solar frece un seguimiento del sueño con puntuación e información detallada y los cambios de salud diariamente. Sin embargo, el Instinct 2 Solar es un reloj deportivo mucho más completo.
Podrás disfrutar de lo que más te gusta con perfiles de actividad preinstalados para correr, nadar, montar en bicicleta, MTB, entrenamiento de fuerza, escalada en interiores, golf, yoga o pilates. Pero donde destaca es en las funciones de entrenamiento, planificación y análisis. Muestra sesiones de ejercicios diarios recomendados, VO2 Max, carga de entrenamiento o tiempo de recuperación entre muchas métricas más.
En cuanto a funciones inteligentes, aparte de las notificaciones también se puede vincular con Garmin IQ, Garmin Connect Mobile y con la aplicación Garmin Golf. Además, a través de Garmin Pay podrás pagar en las tiendas solo con el reloj. Sin duda, uno de los mejores relojes solares del mercado.
Garmin Forerunner 955 Solar
El mejor reloj de triatlón y además con carga solar. El Garmin Forerunner 955 Solar ofrece las mismas características y sensores que la versión 955 estándar pero con la mejora de la carga solar. También supera al 945 con funciones y sensores nuevos.
Sin embargo, incluso con la carga solar, la duración de la batería parece demasiado corta para un reloj de este nivel. Posiblemente la batería está penalizada por las muchas funciones del reloj y que futuras actualizaciones de firmware puedan corregirlo.
Algunas de las esas características destacadas incluyen la preparación para el entrenamiento. Esto otorga una puntuación sobre lo preparado que esta el cuerpo para entrenar en una escala de 0 a 100.
Más que un reloj, un compañero de entrenamiento versátil
Otra de sus funciones es Morning Report, un resumen del sueño y sugerencias de entrenamiento. Todo esto aparte de los perfiles deportivos de fitness, triatlón, golf o de ocio al aire libre. Y entre las características de monitorización incluye VO2 Max y el estado de entrenamiento.
La batería promete hasta 15 días en modo reloj con uso normal y la carga solar añade 5 días más. Y con GPS y música funciona 42 horas que se convierten en 49 con carga solar. Aunque el chip GPS que utiliza es más completo que el del Forerunner 945.
Por otra parte, el Forerunner 955 Solar puede almacenar 2.000 canciones que puedes oír mientras realizas tu deporte favorito. Incluso tiene Garmin Pay para que puedas pagar con el reloj. Con todo esto, el Forerunner 955 Solar es un fantástico smartwatch solar que cualquier deportista exigente desearía.
Casio G-Shock G-Squad
El G-Shock con sensor cardíaco, GPS y notificaciones inteligentes. La línea de relojes G-Shock es conocida por su estilo militar y su estructura gruesa y robusta. El GBDH1000 es el primero de la línea G-Shock en incluir un monitor de frecuencia cardíaca y rastreo GPS. Además, contador de pasos, brújula, presión y temperatura.
Con la energía solar, Casio asegura que la batería del reloj podría durar todo un año si se usa solo como cronometrador. Obviamente, cuanto más se use para rastrear entrenamientos usando GPS, menos tiempo obtendrás de batería.
En el aspecto deportivo, este reloj con carga solar es más simple que los Garmin y está más orientado a los corredores. Simplemente hay que presionar el botón grande a la izquierda para comenzar a rastrear un entrenamiento.
Genial para cualquiera que ame los G-Shocks
El gran atractivo de un reloj con carga solar como el GBDH1000 es su simplicidad y resistencia, algo que los atletas y los amantes de la línea G-Shock podrán disfrutar. Pero tanto el reloj como la aplicación se sienten menos maduros que el Garmin y su aplicación correspondiente.
Este reloj digital solar dispone de tecnología Bluetooth de bajo consumo que permite intercambiar datos con solo pulsar un botón, para ahorrar energía. El suministro de energía de estos relojes solares se hace mediante células independientes y la energía solar sobrante se almacena en la batería.
Por otro lado, puede parecer lento para capturar la señal de GPS al comienzo de un entrenamiento. Las estimaciones de la frecuencia cardíaca promedio y máxima son bastante precisas y es perfecto para entrenar a diario y controlar el estado físico. Por todo ello, es uno de los más destacados relojes solares de Casio.
» Te recomendamos leer también: Los mejores GPS para corredores
Garmin Fénix 6 Solar
Aumenta su autonomía todavía más con la energía solar. Las ediciones Fénix 6 y 6S Solar amplían los increíbles perfiles de actividad incluidos en la serie Fénix y están listas para practicar surf, bicicleta de montaña y escalada en interiores.
Con el perfil de actividad de surf, el smartwatch solar Fénix 6 permite realizar un seguimiento de las olas totales, el tiempo parcial, el tiempo total, la velocidad máxima y la ola más larga.
En bicicleta de montaña, rastrea los detalles de cada recorrido con métricas y mediciones especializadas del terreno. Clasifica la dificultad del sendero y la fluidez con la que se desciende y brinda una puntuación única.
Elegante, multifuncional y resistente
La Serie Solar Editions de Garmin Fénix también proporciona un desglose detallado de las etapas de sueño ligero, profundo y REM, así como datos de pulso y respiración. Por otro lado, este smartwatch solar incluye mapas TopoActive Europe para aventuras al aire libre.
En modo reloj inteligente, el rendimiento de la batería del Fénix 6 Solar es de hasta 9 días en interiores y 10 días con suficiente exposición solar. Mientras que aumenta hasta 14 días en interiores y 16 días con suficiente exposición solar. Y si utilizas el modo ahorro, casi 40 días de autonomía.
Al igual que los relojes solares de la serie Fénix 7, cuenta con Garmin Pay y almacena hasta 2.000 canciones. Así podrás sincronizar listas de reproducción de varios de los servicios de música más populares, sin necesidad de teléfono.
Garmin Tactix Delta Solar
21 días en interiores y hasta 24 días con carga solar. El Tactix Delta Solar Edition es la cuarta generación de la familia Tactix, que se desarrolla en la plataforma de la serie Fénix.
Construido según los estándares militares (MIL-STD-810), el Tactix Delta Solar Edition utiliza carga solar para extender la vida útil de la batería. Con el modo Power Manager proporciona hasta 21 días en interiores y hasta 24 días con suficiente exposición solar.
Las funciones del reloj inteligente solar Tactix Delta incluyen el modo sigiloso, que desactiva el uso compartido de la ubicación y la conectividad inalámbrica.
Además, un interruptor de apagado para borrar toda la memoria del usuario, en caso de que te capture algún enemigo.
El mejor smartwatch solar táctico y multideportivo
Su robusto diseño cuenta con una pantalla de 1,4" siempre encendida y lente de zafiro resistente a los arañazos. Un bisel de acero con revestimiento DLC negro y cubierta trasera de acero con revestimiento de PVD negro.
Aunque la pantalla no es tan impresionante visualmente como la Amoled, tiene las ventajas de que permite una mayor duración de la batería. Incluso se vuelve más legible, cuanto más altas sean las condiciones de luz ambiental. Esto es excelente para estos relojes solares diseñados principalmente para su uso en actividades deportivas y tácticas exteriores.
La duración de la batería es asombrosa. En el uso regular en modo reloj inteligente, fácilmente durará más de 21 días entre cargas. Su calidad de construcción es excelente. Si buscas un reloj con carga solar deportivo, pesado, resistente y obviamente construido para durar, probablemente sea para ti.
» Puedes leer también: Los mejores pulsómetros y bandas pectorales
Ventajas de un smartwatch con carga solar
Los fabricantes de relojes inteligentes están tratando de agregar cada vez más funciones a los dispositivos. En consecuencia, un smartwatch puede monitorizar tu frecuencia cardíaca, medir el oxígeno en la sangre o contestar una llamada telefónica entre otras muchas cosas. Y la batería se agota aún más rápido si utilizas funciones como reproducción de música o GPS entre otras.
Pero cada vez que se agregan nuevas funciones a los relojes inteligentes, supone una carga adicional para la batería. Y muchas marcas de smartwatch han ignorado este detalle, incluyendo Apple. Lo mismo ocurre con otras marcas como Fitbit, Huawei o Samsung, aunque estas se han preocupado por ir mejorando ese aspecto. Las más importantes ventajas de la carga solar en los relojes son:
· Los smartwatch con carga solar alargan su autonomía. De esta forma pueden incorporar más funciones sin necesidad de cargar tan frecuentemente la batería. Entre otros, Garmin ha hecho un excelente trabajo con los relojes solares inteligentes que funcionan con esta energía. Casio también ha destacado por incorporar la energía solar como fuente de carga en muchos de sus relojes analógicos.
· La carga solar sirve para dotar con más funciones inéditas a los modelos que desarrollan las marcas. La capacidad de utilizar esa luz ayuda a que los mejores relojes solares inteligentes duren más tiempo sin necesidad de carga y permite avanzar al siguiente nivel de rendimiento.
Cómo funcionan los relojes solares
Existen algunas diferencias clave entre los relojes inteligentes solares que funcionan con energía solar y los modelos de smartwatch con baterías recargables.
Un reloj con energía solar captura los rayos de luz a través de un cristal de carga solar. Ese panel solar los convierte en energía y alimenta simultáneamente el reloj mientras almacena energía. Esto significa que el recurso de energía se puede usar cuando la fuente de luz no está disponible.
Además, se puede usar cualquier fuente de luz para alimentarlos. Esta es la razón por la que los relojes que se cargan con el sol pueden alargar su autonomía incluso sin una exposición prolongada a la luz solar.
Smartwatch solar vs. reloj solar analógico
Los relojes solares analógicos existen desde hace décadas, se adaptan a todo tipo de uso diario y pueden durar muchos años si son de calidad. Y no necesitan cambiar la batería como sucede en un reloj analógico común. Un reloj solar de calidad puede garantizar una buena capacidad de indicar la hora, resistencia al agua, fecha y día, ajustes de alarma, luces y algunas cosas más.
Pero a diferencia de los relojes analógicos, un smartwatch con carga solar ofrece mucho más en funcionalidad. Para ello, está provisto de componentes electrónicos que pueden diferir de un modelo a otro. El procesador, la memoria interna y la memoria RAM son elementos indispensables para cualquier smartwatch. De ellos depende su rendimiento a la hora de realizar todas las funciones, así como la pantalla y la conectividad.
Sin embargo, la aportación de este tipo de carga en un smartwatch solar se limita a alargar la autonomía en unas horas. Aunque siempre será genial para disfrutar más de todo lo que ofrece un auténtico reloj inteligente.
Si no quieres un smartwatch solar, tienes estos relojes solares analógicos
Entradas relacionadas
Los mejores relojes Suunto: tus deportes con un smartwatch finlandés
Los mejores relojes Suunto son famosos por su calidad y aspecto robusto, batería de larga duración y opciones de gestión...
Smartwatch Michael Kors: relojes con algo más que solo estilo
Un smartwatch Michael Kors tiene el respaldo de una marca de lujo consolidada, cuyos productos son muy reconocidos en el...
Los mejores relojes con oxímetro que miden la saturación de oxígeno en sangre
Los smartwatch y relojes con oxímetro o pulsioxímetro miden la saturación de oxígeno en sangre, algo que se ha convertido...
¿Te ha servido esta información? (8 votos, promedio: 4,38 de 5)
Cargando...