Última actualización: mayo 27, 2023
Si te gustan las excursiones y aventuras, un GPS para senderismo y montaña puede ser tu mejor guía. Aunque un mapa de papel es bueno llevar, ir equipado con un dispositivo GPS y pilas, te dará más tranquilidad y no tendrás miedo a perderte.
Por eso, si estás en alta montaña o haciendo trekking, el tener toda la información de mapas, rutas, desnivel, una brújula o un altímetro, entre otros datos valiosos, es algo que no tiene precio.
Los dispositivos GPS para senderismo muestran tu posición en un mapa y permiten seguir una ruta o track. No necesitas más de 500 waypoints para realizar un viaje, aunque sea relativamente largo. Esto es más de lo que la mayoría de personas podrían necesitar.
Además, un dispositivo con GPS aporta muchos más datos para tus actividades a pie o en bicicleta. Al final de este artículo puedes leer más en nuestra guía sobre cómo elegir el GPS de montaña más adecuado »
Sigue leyendo y encontrarás nuestra lista y tabla comparativa de los mejores GPS senderismo. Está realizada después de analizar todas las opciones de compra disponibles en el mercado y del más sencillo al más completo.
Los más destacados GPS de senderismo y montaña
Garmin Etrex 22x
GPS de mano perfecto para Geocaching y excursiones
Este dispositivo de mano para senderismo está provisto de pantalla de colores nítidos de 2,2 pulgadas. El Etrex 22x, al igual que su antecesor, el 20x, incluyen el mapa TopoActive preinstalado de Europa Occidental de Garmin con relieve sombreado.
Con receptor GPS de alta sensibilidad compatible con HotFix y GLONASS. El Etrex 22x tiene 8 GB para el almacenamiento y descarga de mapas y se puede ampliar con una tarjeta microSD (no incluida).
Su utilización es muy intuitiva, lo que garantiza que cualquier usuario puede acceder a todas sus funciones rápidamente. Para ello, está provisto de diversas funciones de rastreo y ubicación en base a coordenadas.
Es un GPS senderismo muy fácil de cargar los cachés en él, para después seleccionarlos y seguir las indicaciones.
No es de pantalla táctil, algo que en determinadas condiciones puede ser mejor. Tampoco es muy grande y cabe perfectamente en la palma de la mano, como todos los de la serie eTrex.
El mapa TopoActive preinstalado de Garmin es compatible con una gran variedad de actividades al aire libre. Por ejemplo, senderismo, geocaching, ciclismo, montañismo y pesca, ofreciendo todo lo mejor de cada aventura. Incluso puede ser una excelente guía en tu coche o moto. Además incluye carreteras y senderos y con función de establecimiento de rutas.
Y para dispositivos como estos, dispones de protectores de pantalla transparentes, fundas y soportes para la bici o vehículo de motor. Una compra recomendable para cualquiera que le guste el mundo del senderismo. Muy útil y a buen precio.
Características principales
› Peso: 141,7 g con pilas | Dimensiones: 5,4x10,3x3,3 cm | Pantalla: 3,5x4,4 cm transflectiva de 65.000 colores.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m. durante 30 minutos.
› Batería: 2 pilas AA (no incluidas), 25 horas.
› Tecnología y conectividad: mapa base, mapa de Europa Occidental, posibilidad de agregar mapas.
› Funciones: cálculo de áreas, creación automática de rutas, modo geocaching, compatible con mapas personalizados, información astronómica.
› Sensores: GPS y GLONASS.
Garmin eTrex 32x
Para senderismo, montañismo, trekking y más
El Garmin eTrex 32x al igual que el 10 y 22x, es otro de los integrantes de la serie eTrex, los dispositivos más ligeros y más pequeños de los mejores de esta sección.
Puedes guardarlo fácilmente en el bolsillo de tu mochila y también se adapta perfectamente a tu mano. Cuenta con brújula electrónica, que indica la dirección incluso cuando la unidad no está completamente nivelada.
Y un altímetro barométrico que muestra la altura por encima del nivel del mar. Además se puede usar para predecir el clima. Por su parte, las funciones WAAS y HotFix hacen que el posicionamiento sea rápido y preciso.
El mapa TopoActive preinstalado de Garmin es compatible con una gran variedad de actividades al aire libre. Entre ellas senderismo, geocaching, ciclismo, montañismo y pesca, para ofrecer experiencias mucho mejores. Y permite agregar datos fácilmente a la tarjeta MicroSD, aunque no está incluida. | Ver análisis de Garmin eTrex 32x »
Características principales
› Peso: 141,7 g con pilas | Dimensiones: 5,4x10,3x3,3 cm | Pantalla: 3,5x4,4 cm transflectiva de 65.000 colores.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m durante 30 minutos.
› Batería: 2 pilas AA (no incluidas), 25 horas.
› Tecnología y conectividad: mapa base, mapa preinstalado TopoActive de Europa, posibilidad de agregar mapas.
› Funciones: cálculo de áreas, creación automática de rutas, modo geocaching, compatible con mapas personalizados, información astronómica.
› Sensores: GPS y GLONASS, altímetro barométrico, brújula, ANT+.
Garmin eTrex Touch 35
Para cualquier actividad de montaña o MTB
Es un GPS perfecto para actividades alpinas como senderismo, montañismo o ciclismo de montaña. El eTrex Touch 35 está equipado con pantalla táctil, altímetro y mapas y es más rápido y cómodo de usar que nunca.
Funciona como un navegador por satélite de un automóvil, pero con mapas y funciones específicamente diseñadas para el rastreo de actividades de ocio, como el ciclismo, el senderismo o excursionismo.
Para ello, este GPS de montaña viene con mapas TopoActive de Europa preinstalados, sin olvidar los 250.000 geocachés para un sin fin de diversiones al aire libre como el Geocaching.
Además, te permite estar conectado mientras te desplazas, gracias a las notificaciones inteligentes directamente en el dispositivo, desde tu smartphone.
Y pensando en facilitar la puesta en marcha en cualquier situación, incluye también un soporte para bicicleta | Ver análisis del Garmin eTrex Touch 35 »
Características principales
› Peso: 159 g con pilas | Dimensiones: 5,8x10,2x3,3 cm | Pantalla: 3,6x5,5 cm TFT de 2,6" de 65.000 colores.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m. durante 30 minutos.
› Batería: hasta 16 horas, 2 pilas AA (no incluidas).
› Tecnología y conectividad: mapa base, mapa de Europa Occidental, posibilidad de agregar mapas.
› Funciones: cálculo de áreas, creación automática de rutas, modo geocaching, compatible con mapas personalizados, información astronómica, notificaciones inteligentes.
› Sensores: GPS y GLONASS, altímetro barométrico, brújula.
Garmin GPSMAP 65s
Un GPS de montaña robusto y potente
Se trata de un dispositivo adecuado para casi todas las actividades al aire libre. Y proporciona todas las funciones exteriores de Garmin.
Puedes seguir un track o una ruta y navegar por la red de caminos del mapa TopoActive de Europa con función de establecimiento de rutas. Obtendrás vistas detalladas con rutas, vías fluviales, elementos naturales, distribución del terreno o edificios.
El dispositivo GPSMAP 65s incluye todo un conjunto de funciones de navegación y conectividad mediante tecnología Bluetooth y ANT+. De esa manera, se conecta de forma inalámbrica a tu smartphone, para permitir el rastreo en tiempo real y el uso de la función de notificación inteligente.
Cuenta también con una ranura para tarjetas microSD, para que puedas descargar mapas TOPO 24K. Además, una pantalla a color de 2,6" que puede leerse a la luz del sol con facilidad.
Básicamente, en los modelos GPSMAP 64x y GPSMAP 65, la "s" adicional significa que incluye un altímetro barométrico, una brújula de 3 ejes y conectividad inalámbrica.
Este GPS montaña de mano, utiliza puntos intermedios, tracks y rutas para navegar con confianza incluso fuera de las rutas más frecuentadas. Y luego encontrarás el camino de vuelta a casa, sin ningún problema.
En cuanto a las versiones, el 65s ofrece algunas funciones que no tiene el 64sx. Cuenta con un receptor Multi-GNSS y Multi-Band mientras que el 64sx tiene 2 GNSS simultáneamente y solo banda L1/E1.
La memoria interna del 65s es de 16 GB (aproximadamente 8,4 GB libres, dependiendo de los mapas precargados) en comparación con 8 GB (aproximadamente 7,7 GB libres) del 64sx. Por otra parte, el 65s no necesita conector para antena GPS externa gracias a su receptor multibanda.
Y a través de la aplicación Garmin Explore podrás revisar las actividades completadas sobre el terreno. Por tanto, explorar, planificar, revisar y sincronizar tus waypoints, rutas y tracks es fácil con este estupendo dispositivo de mano.
Características principales
› Peso: 217 g con pilas | Dimensiones: 6,1x16,0x3,6 cm | Pantalla: 3,6x5,5 cm TFT transflectiva de 65.000 colores.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m. durante 30 minutos.
› Batería: hasta 16 horas, 2 pilas AA (NiMH o litio no incluidas).
› Tecnología y conectividad: TopoActive de Europa, posibilidad de agregar mapas, notificaciones inteligentes.
› Funciones: cálculo de áreas, creación automática de rutas, modo geocaching, compatible con mapas personalizados, información astronómica, calendario de caza y pesca.
› Sensores: GPS, GLONASS, GALILEO y QZSS, altímetro barométrico, brújula, compatibilidad con frecuencia multibanda.
» No te pierdas nuestros artículos sobre: Los mejores GPS para tu bicicleta
TwoNav GPS Trail 2
Solo elige la ruta que quieras y déjate guiar
Un GPS de mano resistente y robusto, que puede soportar condiciones climáticas extremas. Ideal para montañismo y otras actividades extremas de larga duración como escalada y trekking.
Tiene memoria interna de 32GB + ranura MicroSD, con pantalla de 3,7", 4 botones frontales y 2 laterales. Es fácil de utilizar incluso con guantes y gracias a su altavoz, nunca te perderás, siguiendo sus indicaciones de voz.
Puedes visualizar mapas topográficos y de carreteras con más de 30.000 mapas de los principales proveedores (IGN, OSM, Ordnance Survey y TomTom).
Es capaz de retransmitir tu actividad y rendimiento en directo, garantizando tu seguridad sin necesidad del móvil. Y para tu tranquilidad, envía avisos de emergencia en caso de accidente.
Solo tienes que elegir la ruta y dejarte guiar hasta tu objetivo por el sistema de alertas y e-Roadbooks. La batería integrada de Trail 2 con 20 horas de autonomía para salidas aún más prolongadas lo convierte en un dispositivo compacto y con una protección completa.
Características principales
› Peso: 220 g con pilas | Dimensiones: 80 x 131 x 20 mm | Pantalla: 3,7" táctil Blanview capacitiva, 480 x 640 píxeles.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m durante 30 minutos.
› Batería: hasta 20 horas, capacidad 4000 mAh o 2 pilas AA (no incluidas).
› Tecnología y conectividad: mapa base, posibilidad de agregar mapas, notificaciones inteligentes, Wi-Fi, Bluetooth y ANT+.
› Funciones: cálculo de áreas, modo geocaching, calendario de caza y pesca, información astronómica.
› Sensores: GPS, Galileo y GLONASS, altímetro barométrico, brújula digital, acelerómetro.
Garmin inReach GPSMAP 66i
Uno de los mejores Gps senderismo y de comunicación por satélite
El GPSMAP 66i tiene una pantalla a color y grandes botones especialmente buenos para el frío. Para esquí, aventuras o trabajo de campo, Garmin GPSMAP 66i te guiará donde sea.
Además, contiene más datos de los que seguramente podrías usar en cualquier tipo de excursión. Permite conectarse a teléfonos inteligentes y WiFi y visualizar el mundo a través de mapas o imágenes satelitales.
Con la tecnología inReach podrás enviar un mensaje SOS interactivo al centro de búsqueda y rescate disponible las 24 horas del día. Incluso de mensajería bidireccional a través de la red de satélite Iridium con cobertura total a nivel global, aunque requiere suscripción a servicios por satélite.
Con las especificaciones de fabricación militar, este dispositivo es resistente y si llevas un paquete de baterías de litio, el GPSMAP 66i funcionará en casi cualquier entorno. El GPS montaña Garmin GPSMAP 66i no es barato, pero obtienes lo que pagas por una unidad fuerte, precisa y destacada.
Características principales
› Peso: 241 g con pilas | Dimensiones: 6,6 x 16,3 x 3,5 cm | Pantalla: 3,8 x 6,3 cm, 7,6 cm en diagonal (3") TFT a color transflectiva. No táctil.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m durante 30 minutos.
› Batería: hasta 35 h en modo de seguimiento cada 10 min y hasta 200 h en modo de bajo consumo, con intervalos se seguimiento cada 30 min, 2 pilas AA (no incluidas).
› Tecnología y conectividad: mapas topográficos, posibilidad de agregar mapas, notificaciones inteligentes, Wi-Fi, Bluetooth y ANT+.
› Funciones: cálculo de áreas, creación automática de rutas, modo geocaching, compatible con mapas personalizados, información astronómica, calendario de caza y pesca.
› Sensores: Receptor de alta sensibilidad, GPS y Galileo, altímetro barométrico, brújula.
Garmin Montana 680
El más versátil GPS de senderismo
El Montana 680 o el 680t es perfecto para casi cualquier actividad outdoor. Excursiones de un día, pesca, geocaching, paddle surf, pero también cualquier tipo de navegación como bicicleta, motocicleta, coche o barco.
Su versatilidad, las muchas características especiales como la cámara de 8MP y las opciones de montaje para usarlo en diversos entornos, lo hacen perfecto para una gran variedad de actividades. Y no te hará falta otro GPS para nada.
Toma una foto para identificar un waypoint. Esto es bueno para no tener que ingresar las descripciones a mano. Y puede ser particularmente útil para grupos grandes a los que les gusta compartir puntos de referencia e información de navegación. El formato de pantalla es grande y el menú fácil de usar. Para principiantes, es bastante simple y uno de los dispositivos más intuitivos que hemos conocido.
Pero eso no es todo, ya que Montana 680 es también el más rápido y preciso de todos. Sin tiempo de espera entre manipulaciones, todo es muy receptivo incluso cuando estás en movimiento | Ver reseña completa »
Características principales
› Peso: 350 g con pilas | Tamaño: 7,48 x 14,42 x 3,64 cm | Pantalla: 4" y 272 x 480 píxeles, pantalla táctil a color.
› Batería: iones de litio o 3 baterías AA estándar o recargables.
› Autonomía: hasta 24 horas.
› Impermeabilidad: IPX7.
› Funciones adicionales: altímetro barométrico, brújula electrónica, cámara.
› Memoria: 4 GB con puerto micro SD.
› Datos: 10.000 puntos de referencia, 250 rutas con hasta 20.000 puntos de referencia.
› El Montana 680 solo tiene mapa país por país (el Montana 680t sí tiene mapa de Europa).
› Sensores: GPS y GLONASS, altímetro barométrico, brújula.
Garmin Montana 700
Diseñado para usuarios avanzados
Robustos y resistentes, el Montana 700 y sus versiones 700i y 750i son lo mejor para su uso en senderismo, en carreteras o en el mar. Con una pantalla táctil de 5" legible a la luz del sol WVGA transflectiva y orientación doble.
Gracias al posicionamiento GPS, GLONASS y Galileo podrás controlar tu posición más rápido y con mayor precisión. Con los sensores ABC y las diferentes redes de sistemas GNSS puedes explorar con toda tranquilidad.
Además, incluye mapas TopoActive de Europa con capacidad de establecer rutas. Y puedes utilizar las descargas directas al dispositivo de las imágenes por satélite BirdsEye.
No requiere suscripción anual, tendrás vistas realistas y permite crear waypoints basados en lugares interesantes.
Por tanto, si estás buscando un GPS multideportivo para montaña, mountain bike, moto de nieve, coche, motocicleta, kayak y cualquier otra aventura outdoor entonces este es el dispositivo que necesitas. Y por supuesto, puedes ir de paseo o explorar el mundo del geocaching pero probablemente sea demasiado para ello.
Asimismo, la versión Montana 700i cuenta con tecnología inReach. Consiste en el envío de mensaje SOS interactivo a GEOS, el centro de búsqueda y rescate disponible las 24 horas del día. Además, mensajería bidireccional a través de la red de satélite Iridium con cobertura total a nivel global, aunque requiere suscripción a servicios por satélite.
Y además del soporte de comunicación por satélite, completa la gama el modelo Garmin Montana 750i que incluye una cámara de 8 MP con enfoque automático.
Características principales
› Peso: 397 g con la batería de ión-litio incluida | Dimensiones: 8,76 x 18,30 x 3,27 cm | Pantalla: 6,48 x 10,80 cm; 5", táctil WVGA transflectiva, doble orientación.
› Resistencia al agua: IPX7 Salpicaduras, lluvia o nieve, llovizna, inmersión a 1 m durante 30 minutos.
› Batería: hasta 18 horas (ión-litio) o 3 pilas AA (no incluidas), en modo bajo consumo hasta 330 horas.
› Tecnología y conectividad: mapa base, TopoActive de Europa, posibilidad de agregar mapas, se puede compartir inalámbricamente con otros GPS de Garmin, Wi-Fi, bluetooth, ANT+, notificaciones inteligentes, compatible con Connect IQ.
› Funciones: cálculo de áreas, modo geocaching, calendario de caza y pesca, información astronómica.
› Sensores: GPS, GLONASS y Galileo, altímetro barométrico, brújula.
Los 8 mejores GPS de montaña de 2023. Comparativa
8. Garmin Etrex 22x | 7. Garmin eTrex 32x | 6. Garmin eTrex Touch 35 | 5. Garmin GPSMAP 65s | 4. TwoNav Trail 2 | 3. Garmin inReach GPSMAP 66i | 2. Garmin Montana 680 | 1. Garmin Montana 700 |
4/5 | 4.5/5 | 4/5 | 3.5/5 | 4/5 | 4/5 | 4/5 | 4.5/5 |
141,7 g con pilas 5,4x10,3x3,3 cm Pantalla 3,5x4,4 cm TFT color Autonomía hasta 25 horas 2 pilas AA (no incluidas) GPS y GLONASS ... | 141,7 g con pilas 5,4x10,3x3,3 cm Pantalla 3,5x4,4 cm color Autonomía hasta 25 horas, 2 pilas AA (no incluidas) GPS y GLONASS, ... | 159 g con pilas 5,8x10,2x3,3 cm Pantalla táctil 3,6x5,5 cm TFT color Autonomía hasta 16 horas 2 pilas AA (no incluidas) GPS y GLONASS ... | 217 g con pilas 6,1x16,0x3,6 cm Pantalla 3,6x5,5 cm TFT color Autonomía 16 horas, 2 pilas AA (no incluidas) GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, Altímetro barométrico, Brújula ... | 220 g con batería 80x131x20 cm Pantalla 3,7" táctil TFT color Autonomía hasta 20 horas con batería NiMH o 2 pilas AA GPS, GLONASS y Galileo, Altímetro barom, Brújula, WiFi, Bluetooth y ANT+ ... | 241 g con pilas 6,6x16,3x3,5 cm Pantalla 3,8x6,3 cm TFT color Autonomía 35 h en modo de seguimiento y 200 h en modo de bajo consumo, 2 pilas AA (no incluidas) GPS y Galileo, Altímetro barom, Brújula, Wi-Fi, Bluetooth y ANT+ ... | 289 g con batería, 333 g con 3 pilas AA 7,48x14,42x3,64 cm Pantalla 5,06x8,93 cm. táctil TFT color Autonomía hasta 16 horas (ión-litio); hasta 22 horas (pilas AA) GPS y GLONASS, Altímetro barométrico, Brújula, 1 año suscripción a BirdsEye. ... | 397 g con batería, 8,76x18,30x3,27 cm Pantalla 5" táctil WVGA transflectiva Autonomía 18 horas, en modo bajo consumo 330 horas GPS, GLONASS y Galileo, Altímetro bar, Brújula, Wi-Fi, bluetooth, ANT+, notificaciones inteligentes, compatible con Connect IQ ... |
» Te recomendamos nuestros artículos sobre: Los mejores relojes multideporte
Comparativa de perfiles de actividad de dispositivos GPS montaña
Cada modelo y cada tipo tiene sus virtudes y debilidades. Pero para facilitar la selección, en la siguiente tabla comparamos las actividades al aire libre donde más destacan los diferentes dispositivos GPS. Por supuesto, esta comparativa es subjetiva y debe servir solo como guía para tu decisión de compra.
Actividad / Dispositivo | Senderismo | Trekking | Geocaching | Bicicleta de montaña | Escalada | Remo, kayak | Coche, moto |
2/2 | 3/3 | 2/2 | 2/2 | 2/2 | 3/3 | 1/1 | |
3/3 | 2/2 | 3/3 | 2/2 | 2/2 | 2/2 | 1/1 | |
3/3 | 3/3 | 2/2 | 2/2 | 3/3 | 2/2 | 1/1 | |
2/2 | 3/3 | 2/2 | 3/3 | 1/1 | 3/3 | 3/3 |
» Te recomendamos también:
Guía de precios
Escoger el más apropiado depende de ti, tus necesidades y expectativas. No siempre es fácil, incluso cuando sabes un mínimo de navegación. Para eso, con las reseñas, comparativas y opiniones de clientes, intentamos ayudarte a decidir cuál de los mejores GPS de montaña te conviene más.
Hay que tomar en cuenta también que los precios pueden variar en función de las marcas, disponibilidad y de ofertas especiales como Black Friday o Amazon Prime Day.
✔ Precios hasta 200€
Hay una gama de modelos intermedios como la serie Etrex. Si tienes algo de práctica, obtendrás esa tranquilidad necesaria en tus aventuras.
✔ De 200 a 300€
Buenos para los que ya tienen experiencia y pueden preferir uno equipado con las últimas tecnologías y muchos datos.
✔ Hasta 400€
Encontrarás otro más potente, que admite todo tipo de mapas, se conecta con tu móvil y puedes pasar tracks fácilmente.
✔ Y por más de 450€
El 66i y el Montana 700i te ofrecen comunicación por satélite. Si eres experto te servirán no solo para tus excursiones en la montaña, sino para el coche, moto, embarcación o para cualquier otra actividad outdoor.
Cómo elegir el GPS de montaña más adecuado
Antes que nada, ¿por qué es útil usar un GPS para montaña y senderismo? Un GPS de senderismo y montaña es el dispositivo más fiable para mantenerse por el camino correcto con seguridad y siempre conectado. Los GPS montaña están configurados para hacer un seguimiento de tus viajes y actividades de senderismo, trekking, bicicleta de montaña, escalada, remo, kayak y también coche y moto. Asimismo, para el Geocaching, un juego al aire libre que consiste en la búsqueda de pequeños regalos escondidos por el mundo.
Existen modelos de GPS de mano útiles en áreas donde puede ser difícil obtener una señal gracias a la brújula electrónica y altímetro barométrico. Funcionan incluso si no se dispone de señal GPS. Y en caso de necesidad por accidente o desorientación, el dispositivo te indicará cómo regresar al punto de partida. También permite enviar las coordenadas exactas si ocurre alguna emergencia.
Características que hay que buscar en un GPS para senderismo
Por supuesto, es importante saber cuáles son las características que debe tener un GPS para senderismo y montaña, para poder escoger el que más se ajuste a tus necesidades.
· Resistencia
El diseño de un GPS de senderismo es un criterio primordial. De hecho, el dispositivo debe ser robusto y estar hecho de materiales que ofrezcan buena resistencia a los golpes y la abrasión.
Un dispositivo GPS también debe ser un mínimo resistente al agua (IPx7) para que puedas usarlo de manera segura en climas lluviosos. Es un requisito imprescindible.
· Autonomía
Funcionan con pilas AA o AAA y suelen tener una autonomía de más de 8 horas para que no tengas que cambiarlas con demasiada frecuencia. Y conviene que sean pilas de calidad que se puedan recargar. Algunos modelos están equipados, además, con baterías internas recargables, que tienen mayor duración.
Por eso, si te gusta practicar el senderismo durante varios días, solo con llevar pilas de repuesto, te garantizas una excursión sin contratiempos de este tipo.
· Botones o pantalla táctil
Para obtener una buena visión general del mapa, un buen dispositivo GPS montaña portátil debe tener una pantalla de al menos 2 pulgadas (unos 5 cm en diagonal) con una buena resolución.
Si se trata de dispositivos con botones, la batería tendrá mayor duración y funcionan bien a bajas temperaturas. Se pueden utilizar con guantes pero a veces se hace un poco más difícil navegar por los menús.
Otros dispositivos GPS modernos están equipados con pantallas táctiles. Especialmente los dispositivos de alta gama son generalmente muy receptivos en todas las condiciones. Pero aunque los táctiles son más rápidos y fáciles de manipular, no son perfectos para practicar senderismo en clima frío o a gran altitud. La pantalla puede congelarse a bajas temperaturas impidiendo que responda bien con guantes gruesos.
· Tamaño
El senderismo y el montañismo requieren equipos livianos porque así permiten caminar más rápido y cómodamente. En cuanto al tamaño, es evidente que un dispositivo compacto puede transportarse más fácilmente. Pero un buen tamaño de pantalla también es importante para visualizar bien los mapas, incluso con sol. Otro detalle a tomar en cuenta.
· Tarjeta microSD
No es estrictamente necesario una tarjeta microSD pero sí recomendable para almacenar mapas, waypoints, rutas o audio, imágenes y video. Depende de tus exploraciones.
· Tecnología
Los dispositivos GPS montaña actuales no solo indican tu ubicación en un mapa, sino que también tienen otras funciones útiles, como una brújula electrónica y un altímetro barométrico.
Una brújula y un altímetro funcionan aunque la señal de GPS no esté disponible. Esto es útil cuando se camina en áreas densas, donde es difícil obtener una buena señal.
Algunos tienen wifi y/o bluetooth. Pueden conectarse con otros dispositivos como teléfonos inteligentes, cámaras (por ejemplo, la cámara de acción Garmin Virb), monitores de frecuencia cardíaca y sensores de temperatura.
Todos estos dispositivos se pueden controlar directamente desde el aparato GPS. Y muestran información diferente de cada uno. Entre otras, notificaciones de un teléfono inteligente o la frecuencia cardíaca de un monitor de frecuencia cardíaca. Estos son, por supuesto, los que más extienden las funcionalidades del senderismo GPS y los más caros.
· Mapas topográficos
Si escoges un GPS de senderismo que viene con un mapa precargado, puede ser bueno, pero son muy básicos. Casi siempre es preferible cargar mapas de Garmin de pago o incluso gratis que encontrarás en la red.
Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de cargas nuevos mapas, algo a tomar en cuenta. El software permite crear rutas y puntos de referencia fácilmente para planificar un viaje y pueden ser importados al dispositivo.
· Marcas y modelos
La marca más reconocida es Garmin y casi monopoliza este sector. Otras opciones son Magellan y TwoNav aunque cuentan con una variedad de modelos muy reducido. Y solo algunos relojes de marcas como Suunto, Polar o Casio, además la propia Garmin, pueden ser una alternativa. Incluso algunos smartwatch.
GPS y otros sistemas satelitales
Los sistemas de satélites o GNSS son, además de GPS (EEUU/31 satélites) que es el más conocido, GLONASS (Rusia/22 satélites), GALILEO (UE/22 satélites) y BeiDou (China/35 satélites). Por otra parte existen QZSS (Japón/4 satélites) e IRNSS/NavIC (India/7 satélites), aunque estos dos últimos GNSS son regionales. ¿Y cómo utilizar todo esto?
• En una zona despejada: solo GPS
En este caso, la precisión seguramente será muy buena. Por tanto, no será necesario activar GLONASS porque no mejorará la exactitud. En estos casos, ni con multi-GNSS se notarán muchas diferencias y consumirá más batería.
• Si estás en un bosque de montaña: GPS+GLONASS o multi-GNSS
Cuando solo se reciben 1 o 2 satélites GPS, la determinación de la posición será inexacta o nula. Esto es porque hacen falta 3 satélites para la ubicación y 4 para determinar la altitud. Pero si activas un segundo GNSS como GLONASS, obtendrás 2 o más satélites que permitirán la localización aun cuando no sea demasiado precisa.
También GPS+GALILEO es una buena opción aunque dependerá de cada usuario y situación particular. No cabe duda que con un dispositivo con chips multi-GNSS que admite más de 2 sistemas, tendrás más satélites a la disposición y es lo mejor para usarla en lugares de poca cobertura satelital.
Tipos de GPS de montaña, senderismo y MTB
Si pensabas que solo había un tipo de GPS de senderismo, estás en lo correcto, pero solo en parte. De hecho, existen varias categorías de productos en el mercado. Algunos modelos incluyen muchas de esas categorías, por lo que son más versátiles.
GPS montaña básico
Es ideal para aventureros que quieren equiparse con un dispositivo simple y pequeño que les permita encontrar el camino en cualquier circunstancia. Con un mapa precargado básico, sin pantalla a color, ni wifi, ni funciones que no sean las básicas.
GPS montaña portátil con posibilidad de cargar mapas
Tiene además, funciones para actividades acuáticas como paddle surf, pesca o para barcos. La mayoría de los GPS son impermeables, pero no todos tienen los mismos estándares. Hay mucha variedad en esta gama.
También está la opción del GPS portátil con conectividad, excelente alternativa porque extiende las funciones del dispositivo. Tienen la posibilidad de compartir datos inalámbricos, notificaciones inteligentes, sensores y objetos conectados, incluso todos a la vez.
Relojes GPS de montaña
Son cada vez más populares. Muy útiles para la navegación, este tipo de relojes GPS de senderismo se usa también para correr o para cualquier actividad física que requiera un control de rendimiento. La mayoría de los datos se centran en la aptitud, pero los modelos de gama más alta también proporcionan software de mapeo.
Preguntas frecuentes sobre los dispositivos GPS para montaña
1. ¿El teléfono móvil se puede usar como GPS para montaña y senderismo?
Sí, es posible usar tu teléfono como GPS para montaña y senderismo. Sin embargo, hay varias desventajas en comparación con un GPS dedicado. Los teléfonos son menos duraderos y tienen una duración de batería más corta. Además, muchos teléfonos no tienen la misma precisión que un GPS dedicado.
2. ¿Cómo saber qué mapas son compatibles con un GPS de montaña?
Unos incluyen un mapa base elemental o un mapa preinstalado TopoActive. Muchos de los GPS para montaña y senderismo tienen la capacidad de cargar y ver mapas topográficos. Consulta la documentación de tu dispositivo para obtener información.
3. ¿Se necesita una señal móvil para usar un GPS para montaña y senderismo?
No se necesita una señal móvil para usar un GPS para montaña y senderismo. Los dispositivos GPS utilizan una red de satélites para determinar tu ubicación.
4. ¿Qué tan precisos son los GPS para montaña y senderismo?
En general, los GPS modernos son muy precisos y pueden determinar la ubicación con una precisión de unos pocos metros.
5. ¿Se necesitan conocimientos técnicos para usar un GPS para montaña y senderismo?
No necesitas tener conocimientos técnicos avanzados para usar un GPS para montaña y senderismo. La mayoría de los dispositivos son bastante intuitivos y fáciles de usar, y muchos vienen con manuales de usuario detallados para ayudarte a empezar.
6. ¿Hay que suscribirse a un servicio para usar un GPS para montaña y senderismo?
La mayoría de dispositivos GPS de montaña no requieren ninguna suscripción para usarlos. Solo algunos GPS para montaña y senderismo con comunicación satelital requieren una suscripción para acceder a sus servicios.
Accesorios para geocaching que te pueden ser útiles
Si quieres actividades para pasar tiempo con amigos o la familia, considera el geocaching. Un juego mundial que involucra todo, una excusa perfecta para pasar un día divertido paseando, montando en bicicleta, caminando o buscando en lugares desconocidos. Y estos son algunos accesorios que necesitas para empezar.
¿Más información sobre los Gps y relojes deportivos?
Guías de compra de relojes deportivos GPS perfectos para running, golf o tu deporte favorito
Guías de smartwatch, wearables y relojes inteligentes para actividades deportivas y estilos de vida
Guías de GPS portátiles para senderismo, ciclismo, MTB, montañismo o pesca
Guía de dispositivos para diferentes actividades y deportes outdoor
Si te parece útil esta información, nos encantará que la valores (22 votos, promedio: 4,41 de 5)
Cargando...
Hola. El 30x solo funciona con pilas o se puede cargar como un móvil?
No tiene batería interna. Funciona con pilas
AAAAA que tienes que comprar tú y lo mejor es que sean recargables y buenas. Obviamente necesitas un cargador.Te pueden durar unas 15-20 horas y la ventaja es que puedes llevar pilas de repuesto. Con el conector usb puedes alimentar el dispositivo, por ejemplo en el coche, pero no carga las pilas.
Saludos
Las pilas son AA, no AAA como mencionas. Por aclarar.
Tienes razón, Holicaracoli. Las AAA son las pequeñas.
Muchas gracias y un saludo.
Desde el ordenador se pueden enviar los track al etrex 32x? Gracias
Sí, claro. Con un cable usb puedes enviar los tracks desde el ordenador al GPS, usando aplicaciones como mapsource o basecamp que tienes que tener instalada.
Saludos
Hola. Me he comprado un GPSMAP-65S para hacer montañismo con el objetivo de poder seguir un track precargado y de que el dispositivo me alerte explícitamente cuando me desvío del mismo, tal y como lo haría la aplicación Wikiloc.
En los ajustes de náutica sí que existe una alerta por desvío de trayecto, pero esa función no se encuentra en el seguimiento de un TRACK.
En la navegación por una RUTA el dispositivo sí tiene alertas sonoras por desvío de trayecto, pero al convertir con BaseCamp un track en ruta se pierden demasiados puntos lo cual hace inviable una buena navegación en montaña.
En definitiva, no veo cómo usar GPSMAP-65S para seguir un track precargado de montaña en su máximo detalle de puntos y que el dispositivo me alerte cuando me he desviado del mismo.
¿Sabes si se puede hacer y cómo? Caso contrario, ¿otros dispositivos Garmin o de otras marcas tienen esa función?
Gracias anticipadas.
Hola Agustí. Sí, es curioso que la aplicación Wikiloc te permita configurar alertas por desvío pero, al parecer, los Garmin no te avisen cuando te desvías de un track. Al revisar los Montana, Oregon y eTrex, no tienen esa funcionalidad que sería muy útil. Tampoco sé de otras marcas que la tengan. Pero me atrevo a proponerte dos formas:
En el modo de navegación por ruta, como tú mismo dices, puedes configurar una alerta de proximidad de 50 m por ejemplo y probar a convertir el track en ruta de no más de 250 puntos. Esto es porque puede que no acepte más de un determinado número de puntos y al excederse no ofrezca la información correcta.
La otra forma es intentarlo con la alarma marina de desvío de trayecto, activarla e introducir la distancia. Es probable que la alarma no distinga si estás en montaña o navegando.
Un saludo.